Frases de Michel Foucault sobre el Poder
![Foto de un filosofo](../../../files/escritorio/filosofia-3.png)
Michel Foucault, uno de los filósofos más influyentes del siglo XX, reflexionó profundamente sobre el concepto de poder, viendo en él una red de relaciones que atraviesa todos los aspectos de la sociedad. Para Foucault, el poder no solo se ejerce desde las instituciones, sino que también está presente en las interacciones cotidianas y en los discursos que moldean nuestra percepción de la realidad. A continuación, algunas de sus frases más significativas sobre el poder:
- "El poder no se posee, se ejerce."
- "Donde hay poder, hay resistencia."
- "El poder es en realidad una relación estratégica que se ejerce de un modo determinado."
- "El poder no es una cosa que se cede, transfiere o se conquista; es algo que se ejerce desde innumerables puntos."
- "El poder está en todas partes; no porque lo abarque todo, sino porque viene de todas partes."
- "La visibilidad es una trampa. El poder, cuando se hace visible, se convierte en una técnica de control."
- "El poder no es más que la multiplicidad de relaciones de fuerza inmanentes en el dominio en el que operan."
- "El conocimiento y el poder están interrelacionados: no es posible el ejercicio del poder sin el conocimiento, ni el conocimiento sin el ejercicio del poder."
- "No hay relación de poder sin la constitución correlativa de un campo de saber."
- "El poder es tolerable solo si enmascara una parte considerable de sí mismo. Su éxito está en lo que oculta."
- "El poder debe analizarse como algo que circula, que funciona en cadena."
- "El poder, cuando se observa de cerca, se basa en prácticas cotidianas, microprácticas que estructuran nuestras vidas."
- "El poder no destruye ni suprime; produce realidades."
- "Las instituciones no crean el poder, son formas específicas de sus expresiones."
- "El poder no es una propiedad de los individuos o de los Estados, sino una red de relaciones que atraviesa la sociedad entera."
- "No se trata de emanciparse del poder, sino de cuestionar continuamente su funcionamiento."